Page 183 - ES-final
P. 183

En el futuro, los contables y los directores financieros tendrán un papel más destacado en los

                  ODS a través del análisis de la información, la optimización de los procesos y la ayuda en el
                  proceso de toma de decisiones (Federación Internacional de Contables, 2015, p. 20). Asimismo,
                  los comités de auditoría y los proveedores de garantías desempeñarán un papel más importante
                  en la elaboración de informes de sostenibilidad, ya que supervisarán la eficacia de los sistemas y
                  controlarán su configuración (Wollmert, Hobbs, 2022).


                  Comunicar la sostenibilidad

                  Las empresas a las que "les va bien" quieren contar su historia, conectar y comprometerse en
                  temas  de  sostenibilidad  con  diversos  grupos  de  interés,  especialmente  porque  estos  tienen

                  expectativas cada vez más altas. Las empresas disponen de una amplia variedad de métodos
                  para comprometerse y comunicarse de forma transparente y auténtica con sus grupos de interés
                  sobre diversos temas de sostenibilidad (Amfori, 2019, p. 4). Además de los informes formales de
                  sostenibilidad, las empresas pueden utilizar una serie de canales para comunicar a las partes
                  interesadas su estrategia y progreso en relación con los ODS. Estos canales incluyen: sitios web

                  corporativos, canales de medios sociales, eventos, etiquetado de productos y servicios, mercado
                  y publicidad (GRI, Pacto Mundial de las Naciones Unidas y WBSCD, 2015, p. 26).
                  La elaboración de informes sobre los ODS puede basarse en algunas de las principales normas
                  internacionales para la elaboración de informes de sostenibilidad (GRI, UNGC), o en informes
                  personalizados de empresas específicas como medio de divulgación de información (GRI, Pacto

                  Mundial  de  las  Naciones  Unidas  y  WBSCD,  2015,  p.  27).  Diversos  marcos  y  documentos
                  pretenden ayudar a las empresas a ajustar sus actividades y su impacto en la sociedad y el medio
                  ambiente en consonancia con los ODS (Adams, 2017: 11).

                  Además, los informes de sostenibilidad deben centrarse en la principal contribución económica,
                  social y medioambiental de las empresas (cuestiones materiales), mientras que la comunicación
                  debe utilizar la metodología y la terminología de los ODS para entablar un diálogo más eficaz
                  con las partes interesadas (GRI, Pacto Mundial de las Naciones Unidas y WBSCD, 2015, p. 28).
                  En  cuanto  a  los  ODS  específicos,  las  empresas  pueden  comunicar  lo  siguiente  (GRI,  Pacto

                  Mundial de las Naciones Unidas y WBSCD, 2015, p. 28):
                      •   A  través  de  qué  análisis  y  por  qué  se  han  identificado  determinados  ODS  como
                         significativos para la empresa;

                      •   Los efectos de determinadas actividades de las empresas relacionadas con los ODS;

                      •   Establecer  metas  para  los  ODS  y  medir  los  avances  hacia  la  consecución  de  los

                         objetivos;
                      •   Estrategias  y  actividades  para  alcanzar  las  metas  de  los  ODS  declaradas  por  las

                         empresas.


                                                                                                      8
   178   179   180   181   182   183   184   185   186   187   188