Page 182 - ES-final
P. 182

•   Líneas directrices de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE)
                         para empresas multinacionales;

                      •   (ISO)  26000  Guía  sobre  responsabilidad  social  de  la  Organización  Internacional  de
                         Normalización;

                      •   Declaración tripartita de principios sobre las empresas multinacionales y la política social
                         de la Organización Internacional del Trabajo.

                  Tanto los inversores como los directores generales tienen dificultades para comparar y evaluar
                  comparativamente las actividades y los logros de las empresas en materia de ASG, ya que varias
                  empresas  utilizan  normas  diferentes  y  no  existen  normas  internacionales  universalmente
                  acordadas para la elaboración de informes de sostenibilidad. Sin embargo, algunas empresas

                  como Vigeo, EIRIS, MSCI y SustainAlytics realizan este tipo de análisis y comparaciones para sus
                  clientes (Business and Sustainable Development Commission, 2017, p. 70).
                  En la última década, la Unión Europea ha promulgado varias leyes importantes que mejoran la

                  divulgación  y  la  comparación  de  la  información  sobre  las  actividades  sostenibles  de  las
                  empresas, siendo una de ellas la Directiva 2014/95/UE del Parlamento Europeo y del Consejo
                  sobre la información no financiera (DMNF) (Markota Vukić, Vuković, Calace, 2017: 14 en Ravlić
                  Ivanović et al., 2022, p. 6).
                  Con el fin de cumplir los objetivos mundiales en materia de clima y sostenibilidad, el Parlamento

                  Europeo y el Consejo adoptaron otros dos actos normativos importantes: el Reglamento sobre la
                  divulgación de información financiera sostenible (Reglamento (UE) 2019/2088 del Parlamento
                  Europeo y del Consejo, de 27 de noviembre de 2019), que aborda la sostenibilidad y las prácticas
                  de  información  en  los  servicios  financieros,  y  el  Reglamento  (UE) 2020/852  del  Parlamento
                  Europeo y del Consejo, de 18 de junio de 2020, que establece directrices relativas a la inversión
                  sostenible (Ravlić Ivanović et al., 2022, p. 22).

                  También es significativo mencionar el Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del
                  Consejo,  por  el  que  se  establece  un  marco  para  facilitar  las  inversiones  sostenibles-  EU
                  Taxonomy-  un  sistema  de  clasificación  en  la  UE  que  enumera  las  actividades  económicas
                  sostenibles desde el punto de vista medioambiental (Comisión Europea, 2022).

                  Con el fin de alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo  y el objetivo de una economía
                  climáticamente neutra para 2050, la UE tiene previsto adoptar la Directiva sobre la información
                  social de las empresas (IRSE), que sustituirá a la Directiva sobre la información no financiera
                  (IRNF). Los objetivos de la CSRD son la divulgación pública de los riesgos y oportunidades de

                  sostenibilidad de las empresas y su efecto en la sostenibilidad, donde debería ayudar a que los
                  informes sean más fáciles de comparar y comprender, y más rentables para producir informes
                  de sostenibilidad (Wollmert, Hobbs, 2022).




                                                                                                      7
   177   178   179   180   181   182   183   184   185   186   187