Page 179 - ES-final
P. 179

•   Colaborar con los participantes de la industria para impulsar la transformación hacia la
                         sostenibilidad;

                      •   Cooperar con los responsables políticos.

                  Otras actividades que las empresas pueden llevar a cabo para alinear sus actividades con los
                  ODS son: informarse sobre el desarrollo de los ODS y las mejores prácticas, comprender las
                  actividades empresariales y su contribución a los retos sociales y medioambientales, establecer
                  objetivos empresariales para los ODS, desarrollar soluciones empresariales, comunicar los ODS
                  a las partes interesadas sobre las medidas adoptadas por la empresa, cooperar con empresas

                  del sector para contribuir conjuntamente a los ODS e informar sobre los avances (WBCSD, 2017,
                  p. 17).

                  Beneficios y retos de los informes de sostenibilidad


                  Las ventajas de aplicar los ODS son que "los primeros en avanzar tendrán una ventaja de 5 a 15
                  años" (Comisión de Empresa y Desarrollo Sostenible, 2017, p. 7).
                  Según  las  conclusiones  de  Arabesque/University  of  Oxford  Meta-analysis  of  200  Academic

                  Studies, 2015, un buen rendimiento ASG se traduce en (UNGC, 2021, p. 8) Un 50% menos de
                  coste de capital;
                  Un 88% de mejores resultados operativos; un 80% de mejores resultados en la cotización de las
                  acciones; un 7% más de rentabilidad sobre el capital (ROE). Según Bloomberg, las empresas
                  con  mayor  puntuación  ESG  durante  la  pandemia  de  COVID-19  tuvieron  mejores  resultados

                  empresariales que sus competidores (UNGC, 2021, p. 8).
                  El objetivo de los ODS es vincular la estrategia empresarial con los retos mundiales actuales,
                  mientras que las ventajas son (GRI, Pacto Mundial de las Naciones Unidas y WBCSD, 2015, p.

                  4):
                      •   Identificar  futuras  oportunidades  de  negocio  (por  ejemplo,  nuevas  inversiones  e
                         innovación);

                      •   Valorización de la sostenibilidad empresarial (modelo de negocio más acorde con las
                         prácticas sostenibles);

                      •   Reforzar las relaciones con las partes interesadas y seguir el ritmo de la evolución política

                         (reducción de los riesgos jurídicos y de reputación);

                      •   Estabilizar las sociedades y los mercados (ayuda a fortalecer las instituciones, la ética
                         empresarial y proporciona ejemplos de prácticas empresariales positivas);

                  Utilizar un lenguaje común y un propósito compartido (mejora la comunicación y las relaciones
                  con las partes interesadas sobre la contribución de las empresas a las metas de los ODS y su
                  consecución)


                                                                                                      4
   174   175   176   177   178   179   180   181   182   183   184