Page 178 - ES-final
P. 178

Better World, la consecución de los ODS podría crear más de 380 millones de puestos de trabajo

                  (WBCSD, 2017, p. 8). Por consiguiente, es necesario pasar del enfoque de la responsabilidad
                  social de las empresas (RSE) a un enfoque más holístico de los objetivos de desarrollo sostenible
                  (ODS). Las empresas que incorporan los ODS a sus estrategias tienden a estar más preparadas
                  para el futuro, ya que el tema de la sostenibilidad será cada vez más importante y perturbador
                  en muchos sectores, al igual que las tecnologías digitales, mientras que las empresas que no

                  ajusten oportunamente su enfoque pueden quedarse rezagadas con respecto a sus competidores
                  en el futuro (Comisión de Empresa y Desarrollo Sostenible, 2017, pp. 23-25).
                  La  consecución  de  los  ODS  requiere  un  enfoque  de  colaboración  entre  múltiples  partes
                  interesadas que incluya a gobiernos, instituciones internacionales y ONG, mientras que, sin la
                  importante contribución que se espera del sector empresarial, los ODS no podrán alcanzarse, ya

                  que las empresas aportan de manera significativa la financiación necesaria y las innovaciones
                  tecnológicas, y pueden tener un impacto especialmente importante en la mejora de los derechos
                  humanos  (WBCSD,  2017,  p.  10).  Mediante  su  contribución  a  los  ODS  y  a  la  sociedad,  las
                  empresas  también  pueden  garantizar  un  crecimiento  a  largo  plazo  (Comisión  de  Empresa  y
                  Desarrollo Sostenible, 2017, p. 42).

                  También  hay  oportunidades  de  negocio  presentes  en  varios  sectores  para  las  empresas  en
                  proceso de realización de los ODS y entre otras actividades incluye (Business and Sustainable
                  Development Commission, 2017, p. 14):

                      •   Alimentación y agricultura (reducción de los residuos alimentarios de los consumidores;
                         reformulación de productos; recuperación de tierras degradadas; reducción de residuos
                         de envases; tecnología en explotaciones agrícolas a gran escala, etc.);

                      •   Ciudades (viviendas asequibles; edificios energéticamente eficientes; transporte público
                         en zonas urbanas; vehículos autónomos, equipos de seguridad vial, etc.);

                      •   Energía  y  materiales  (expansión  de  las  energías  renovables;  sistemas  de
                         almacenamiento de energía; eficiencia energética; recuperación de recursos; productos

                         químicos ecológicos; infraestructuras compartidas, etc.);
                      •   Salud y bienestar (telesalud; genómica avanzada; control del tabaco; mejor gestión de

                         las enfermedades; formación sanitaria, etc.).

                  Para  que  las  empresas  implementen  los  ODS,  los  equipos  directivos  pueden  realizar  las
                  siguientes actividades (WBCSD, 2017, p. 9):
                      •   Promover los ODS como estrategia empresarial adecuada y orientada al futuro;

                      •   Integrar los ODS en la estrategia empresarial;

                      •   Centrarse en inversiones sostenibles;

                      •   Conectar y colaborar con diversas partes interesadas para alcanzar un mayor número de

                         objetivos de los ODS;
                                                                                                      3
   173   174   175   176   177   178   179   180   181   182   183