Page 99 - ES-final
P. 99

Nicholls (2008) considera el emprendimiento social como un conjunto de actividades innovadoras

                  y eficaces que se centran estratégicamente en remediar los fallos del mercado social y en crear
                  nuevas oportunidades para generar valor social añadido de forma que se maximice el impacto
                  social y se cree un entorno para el cambio.

                  Tessea  (2011)  considera  el  emprendimiento  social  como  actividades  empresariales  que
                  benefician a la sociedad y al medio ambiente. El emprendimiento social desempeña un papel
                  importante en el desarrollo local y a menudo crea oportunidades de trabajo para personas con
                  desventajas  sanitarias,  sociales  o  culturales.  Los  beneficios  se  destinan  en  gran  medida  al
                  desarrollo de la empresa social. Obtener beneficios es tan importante para una empresa social
                  como aumentar el beneficio público.

                  Defourny et al. (2001) resumen la descripción básica del espíritu empresarial social utilizando
                  ejemplos de las cosas nuevas que surgen de ese espíritu empresarial social. Entre ellas figuran:

                         •   Nuevos productos o nueva calidad de los productos: el espíritu empresarial social
                             reacciona ante las necesidades de la sociedad, y esta reacción suele desembocar
                             en la creación de nuevos servicios o productos.

                         •   Nuevos métodos de organización y/o producción: dentro del empresariado social,
                             tiene lugar  la  cooperación  entre  diversas  categorías  de  socios,  es  decir,  entre
                             empleados remunerados, voluntarios, organizaciones de apoyo, entidades locales,
                             etc.

                         •   Nuevos  factores  de  producción:  se  utiliza  una  combinación  de  empleados
                             remunerados y  voluntarios.  Una  de  las  especificidades  de  este  tipo  de  iniciativa

                             empresarial es la capacidad de conseguir voluntarios.Una de las especificidades de
                             este tipo de iniciativa empresarial es la capacidad de conseguir voluntarios.

                         •   Nuevas  relaciones  de  mercado:  en  varios  países,  algunas  actividades  eran
                             realizadas  exclusivamente  por  proveedores  públicos  o  a  través  de  métodos
                             informales  (familia,  vecinos,  etc.).  En  ocasiones,  la  demanda  de  determinados
                             servicios/productos  quedaba  hasta  cierto  punto  insatisfecha.  Sin  embargo,  la
                             situación está cambiando y está surgiendo un espacio para nuevos cuasi-mercados;

                             los servicios no sólo los prestan las instituciones públicas.

                  El  espíritu  empresarial  social  está  intrínsecamente  ligado  a  las  innovaciones  sociales.  Las
                  innovaciones sociales pueden referirse a un cambio de concepto, proceso o producto; a cambios
                  organizativos o de financiación; y también a nuevas relaciones con las partes interesadas y los
                  territorios.
                  Las innovaciones sociales buscan nuevas respuestas a los problemas sociales a través de (a) la

                  identificación  de  nuevos  servicios  que  mejoren  la  calidad  de  vida  de  los  individuos  y  las
                  comunidades, (b) la identificación e implementación de nuevos procesos de integración en el
                  mercado laboral, nuevas oportunidades de empleo y nuevas formas de participación,
                                                                                                      4
   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104