Page 98 - ES-final
P. 98

La responsabilidad social de las empresas representa entonces una herramienta para lograr la

                  sostenibilidad, al tiempo que utiliza herramientas voluntarias como los sistemas de gestión de la
                  calidad,  los  sistemas  de  gestión  medioambiental,  la  producción  más  limpia,  las  señales
                  ecológicas, etc. (Zadražilová et al., 2011).

                  En la segunda perspectiva, se observan ciertas diferencias entre el concepto de RSE y el de
                  sostenibilidad.  Sin  embargo,  estas  diferencias  deben  tratarse  con  cuidado  y  en  perspectiva.
                  Seguidamente se enumeran algunas de estas diferencias:
                         •   Visión - La RSC a menudo mira al pasado y reflexiona sobre cómo una organización

                             ha contribuido a la sociedad.

                         •   La sostenibilidad mira al futuro y busca soluciones sostenibles.

                         •   Plazos - La RSE está más asociada a plazos más cortos y la sostenibilidad a plazos
                             más argos.
                                l
                         •   Motivación: la motivación de la RSE suele ser la protección de la reputación de una
                             empresa  y  el  mantenimiento  de  un  buen  nombre  entre  sus  empleados.  La
                             sostenibilidad iene más que ver con la creación de nuevas oportunidades para los
                                         t
                             mercados existentes o nuevos.

                         •   Enfoque  -  El  objetivo  de  la  RSE  suele  estar  determinado  por  las  opiniones  o  la
                             presión  ejercida  por  diversos  grupos,  como  los  medios  de  comunicación,  los

                             políticos, etc. Muchas opiniones de la RSE la ven como algo similar a las relaciones
                             públicas  para  inversores,  medios  de  comunicación,  políticos  y  otros  grupos  de
                             "presión". La sostenibilidad tiene en cuenta toda la cadena de valor, desde el cliente
                             final hasta otras partes interesadas.


                  Emprendimiento social e innovación social

                  El espíritu empresarial social es un concepto estrechamente vinculado a la llamada economía
                  social; la economía social puede considerarse un concepto global del espíritu empresarial social.
                  Entonces, ¿cómo entender qué es la economía social y qué es el espíritu empresarial social?

                  La  economía  social  engloba  entidades  como  asociaciones,  fundaciones,  cooperativas,
                  organizaciones  de  beneficio  mutuo  u  otras  organizaciones  que  ofrecen  productos,  bienes  y
                  servicios teniendo en cuenta tanto los intereses económicos como los sociales (Fonteneau et al.,
                  2011). Se basan en el principio de la triple cuenta de resultados. La base de este principio es
                  sencilla. Una organización que adopta el concepto de la triple cuenta de resultados demuestra

                  que no solo se centra en obtener beneficios y en el crecimiento económico, sino también en el
                  planeta y en los aspectos medioambientales de su actividad. Por último, también se centra en
                  las personas, los aspectos sociales de su actividad.



                                                                                                      3
   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103