Page 97 - ES-final
P. 97

Conceptos relacionados


                  Existe una serie de conceptos relacionados con el desarrollo sostenible. Un examen más detallado
                  de estos conceptos puede dar lugar a preguntas sobre las diferencias o solapamientos entre ellos.
                  Este módulo ofrece una visión general de varios conceptos relacionados que están vinculados al
                  ámbito de la sostenibilidad.


                  Responsabilidad social de las empresas


                  Las bases de la responsabilidad social de las empresas (RSE) se sentaron en la publicación de
                  Howard  Bowen  titulada  "Social  Responsibilities of  the  Businessman” de 1953, en la que el
                  autor  definía  la  RSE  como  las  obligaciones  de  un  empresario  de  utilizar  prácticas,  tomar
                  decisiones o seguir direcciones de comportamiento que sean  deseables para  los objetivos  y
                  valores  de  nuestra  sociedad  (Carroll,  1999).  Carroll  (1991)  considera  la  RSE  como  una
                  combinación de responsabilidad filantrópica, ética, jurídica y económica.

                  La  RSE  se  desarrolló  en  los  años  90  gracias  a  la  creación  de  las  primeras  plataformas  e
                  iniciativas. No obstante, la cuestión relativa a la falta de una definición unificada de la RSE sigue
                  vigente, y muchos autores siguen ocupándose de ella hoy en día. Por ejemplo, Dahlsrud (2008)
                  llegó  a  la  conclusión  de  que  tres  de  una  serie  de  cinco  áreas  aparecen  en  casi  todas  las
                  definiciones investigadas, y cuatro de cinco áreas aparecen en el 80% de las definiciones. Su

                  análisis  de  la  definición  del  concepto  de  RSE  mostró  cinco  áreas  con  una  aparición  más
                  frecuente:
                         •   medioambiental,

                         •   social,

                         •   económico,

                         •   partes interesadas,

                         •   voluntariedad (Dahlsrud, 2008)

                  Además,  una  institución  como  la  UE  define  la  RSE  en  su  Libro  Verde  como  la  integración
                  voluntaria  de  los  puntos  de  vista  sociales  y  ecológicos  en  las  actividades  cotidianas  de  las

                  operaciones de la empresa  y en las interacciones con las partes interesadas de la empresa
                  (Comisión de las Comunidades Europeas, 2001).
                  El concepto de RSE se basa en los mismos pilares que el desarrollo sostenible y se deriva del
                  principio de la triple cuenta de resultados: Personas, Planeta, Beneficios (Epstein y Buhovac,
                  2014).  Los  conceptos  de  sostenibilidad  y  responsabilidad  social  de  las  empresas  pueden

                  considerarse  a  veces  casi  idénticos  (Laine,  2005).  Una opinión contradictoria  en cuanto a  la
                  relación entre sostenibilidad y RSE considera que la sostenibilidad es un concepto más amplio
                  que la RSE.
                                                                                                      2
   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102