Page 105 - ES-final
P. 105
11. Una economía lineal se basa en la siguiente cadena:
A. Materias primas-producción-consumo-residuos
B. Residuos-materias primas-producción
C. Materias primas-producción-consumo-recolección-reciclaje
D. Materias primas-producción-distribución-consumo-residuos
12. Una economía circular se basa en la siguiente cadena:
A. Materias primas-producción-distribución-consumo-residuos
B. Materias primas-diseño-producción-distribución-consumo-recolección-residuos
C. Materias primas-diseño-producción-distribución-consumo-recogida-reciclaje- materias
primas
D. Materias primas-diseño-distribución-recolección-materias primas
13. El concepto de economía colaborativa se basa en:
A. Promoción de principios éticos y económicos
B. El concepto de la triple cuenta de resultados
C. Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
D. Intercambio de servicios o bienes
14. En el concepto de economía colaborativa se considera el llamado "capital muerto":
A. Capital no utilizado que puede aprovecharse gracias a la economía colaborativa
B. Parte del mercado no especializada y, por tanto, no competitiva
C. Asimetría de la información
D. Costes de transacción
15. Los intercambios en la economía colaborativa suelen realizarse a través de:
A. Economía de trueque
B. Sector B2B
C. Sector B2C
D. Plataformas de Internet
10. – A. / 11. – D. / 12. – C. / 13. – D. / 14. – A. / 15. – D.
Resquestas correctas: 1. – C. / 2. – B. / 3. – D. / 4. – B. / 5. – C. / 6. – A. / 7. – D. / 8. – D. / 9. – C. /
10

