Page 224 - ES-final
P. 224
Más concretamente, una puntuación ESG suele consistir en:
● Medio ambiente
Esta categoría considera el impacto que una empresa tiene en el medio ambiente, como sus
residuos, el trato a los animales, la huella de carbono, la contaminación, la conservación de los
recursos naturales, el uso y conservación del agua y la tecnología limpia que crea y utiliza en su
cadena de suministro o su cumplimiento de la normativa medioambiental gubernamental. Estos
criterios también pueden ayudar a evaluar los riesgos medioambientales a los que puede
enfrentarse una empresa y cómo los gestiona.
● Social
Esta categoría analiza las relaciones comerciales de la empresa. En otras palabras, se refiere al
impacto social que tiene una empresa o un fondo en la sociedad y cómo aboga por el cambio
dentro de la comunidad en general y el bien social. Los analistas examinan de cerca la
participación y las posturas de una empresa en cuestiones sociales como el compromiso con la
comunidad, los derechos humanos y la salud y seguridad de sus empleados y miembros del
consejo de administración.
● Gobernanza
En cuanto a la gobernanza, los inversores pueden querer saber si una empresa utiliza métodos
contables transparentes y correctos y si se permite a los accionistas votar sobre cuestiones
importantes. Además, la gobernanza abarca la revisión de la calidad de la gestión y el consejo,
los derechos de los accionistas, la retribución de los ejecutivos y la diversidad, la transparencia
general y la revelación, la lucha contra la corrupción e incluso las contribuciones políticas de las
empresas (Corporate Governance Institute, 2021).
Inversores sostenibles
Entre los inversores sostenibles se encuentran particulares, desde inversores minoristas medios
hasta particulares con patrimonios muy elevados y family offices, así como instituciones, como
instituciones religiosas, organizaciones sin ánimo de lucro, etc. Existen numerosas empresas de
gestión de inversiones que ofrecen fondos y vehículos de inversión sostenibles para estos
inversores.
Más concretamente, las inversiones gestionadas por gestores de activos profesionales suelen
clasificarse como institucionales o minoristas. Por un lado, los activos minoristas son inversiones
personales de particulares en fondos gestionados profesionalmente adquiridos en bancos o a
través de plataformas de inversión con niveles mínimos de inversión relativamente bajos. Por
otro lado, los activos institucionales se gestionan en nombre de propietarios de activos
institucionales como universidades, fondos de pensiones, fundaciones y aseguradoras a través de
productos de inversión con niveles mínimos de inversión más elevados (Instituto Internacional
de Desarrollo Sostenible, 2020).
5

