Page 223 - ES-final
P. 223

análisis inicial básico de las empresas, los gestores de fondos o los analistas profesionales suelen

                  calificar los fondos cotizados (ETF), las acciones y  los fondos de inversión  en función de sus
                  puntuaciones ESG (Jackson, E.T., 2013).
                  Además, la mayor estrategia de inversión sostenible a escala mundial es la integración ASG,

                  como se muestra en la Figura 1, con un total de 25,2 billones de USD en activos gestionados
                  que emplean un enfoque de integración ASG, siendo también la estrategia más comúnmente
                  comunicada en la mayoría de las regiones. Las siguientes estrategias de inversión sostenible
                  más comúnmente desplegadas incluyen la selección negativa/excluyente (15,9 billones de USD),
                  seguida  del  compromiso  corporativo/acción  de  los  accionistas  (10,5  billones  de  USD).  Este
                  resultado  muestra  un  cambio  con  respecto  a  2018,  cuando  se  informó  que  la  selección
                  negativa/excluyente era la estrategia de inversión sostenible más popular. Además, los Estados

                  Unidos y Europa continuaron representando más del 80% de los activos mundiales de inversión
                  sostenible durante 2018 a 2020. Las proporciones de activos globales de inversión sostenible en
                  Canadá (7%), Japón (8%) y Australasia (3%) se han mantenido relativamente sin cambios en los
                  últimos dos años (Global Sustainable Investment Alliance (GSIA), 2020).

                      Fig. 1: Activos de inversión sostenible por estrategia y región 2020
























                  Fuente: Alianza Mundial para la Inversión Sostenible (GSIA), 2020

                  Factores ESG


                  Los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ASG) representan un conjunto de
                  principios para las operaciones de una empresa que los inversores con conciencia social utilizan
                  para  seleccionar  posibles  inversiones.  Los  criterios  medioambientales  tienen  en cuenta  la
                  actuación de una empresa como guardiana de la naturaleza. Los criterios sociales investigan
                  cómo gestiona las relaciones con clientes, proveedores, empleados y las comunidades en las

                  que opera. Los criterios de gobernanza se  refieren al liderazgo de la  empresa, los controles
                  internos,  las  auditorías,  la  remuneración  de  los  ejecutivos  y  los derechos  de  los  accionistas
                  (Corporate Governance Institute, 2021).
                                                                                                      4
   218   219   220   221   222   223   224   225   226   227   228