Page 66 - ES-final
P. 66

de forma natural, ya que las fuentes son el agua, el viento, la energía solar, el océano y la energía

                  térmica (Sasana y Ghozali, 2017).

                  ODS 12 Consumo y producción responsables


                  El ODS 12 sugiere tomar medidas en el ámbito de la concienciación de los consumidores sobre
                  sus elecciones cotidianas, así como de los proveedores y productores sobre los procedimientos
                  que realizan y de los gobiernos sobre las normativas que crean para permitir o facilitar un ciclo
                  de  vida  de  los  productos  responsable  y  sostenible  y,  en  general,  avanzar  hacia modelos de
                  consumo más sostenibles para 2030 (Machnik et al, 2020).

                      ●  Conceptos clave y terminología

                  Según el informe del Ministerio de Noruega (1994), el consumo y la producción sostenibles (CPS)
                  se definen como "el uso de servicios y productos relacionados que responden a las necesidades
                  básicas  y  aportan  una  mejor  calidad  de  vida,  al  tiempo  que  minimizan  el  uso  de  recursos
                  naturales y materiales tóxicos, así como las emisiones de residuos y contaminantes a lo largo
                  del ciclo de vida del servicio o producto, de forma que no se pongan en peligro las necesidades
                  de las generaciones futuras".

                      ●  Consumo doméstico sostenible: uso eficiente de alimentos, bienes de consumo,
                         energía y residuos. Retos y soluciones

                  En  la  actualidad,  cada  vez  hay  más  conciencia  de  consumir  bienes  de  forma  responsable  y
                  sostenible. Algunos consejos para un consumo responsable:
                         •   Vyhněte se bezmyšlenkovité spotřebě a kultuře „použit a vyhodit“.
                         •   Huye del consumir por consumir y de la cultura del usar y tirar.

                         •   Hacer un consumo responsable en supermercados y tiendas locales.
                         •   Ahorrar energía y utilizarla eficientemente

                      ●  Consumo circular: textil, agricultura/alimentación, plásticos, edificios, materiales
                  La idea de "usar y tirar" ha prevalecido durante décadas en nuestra forma de consumir. Esto ha

                  causado  graves  daños  a  la  salud  del  planeta.  Es  importante  tomar conciencia  y  transformar
                  nuestros hábitos en otros que aboguen por la optimización de los recursos. Esta es la idea que
                  subyace en la llamada economía circular, que promueve el aprovechamiento de los recursos y
                  la reducción del consumo innecesario (Naciones Unidas, 2015). Diez consejos para contribuir a la
                  economía circular (Fundación Aquae, 2022):

                         1.  Reparar antes de tirar

                         2.  Elija lo duradero frente a lo desechable

                         3.  Reducir la basura al mínimo
                         4.  Hacer la lista de la compra

                         5.  Comprar de segunda mano
                                                                                                      4
   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71