Page 64 - ES-final
P. 64

Planeta ODS



                  ODS 6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua

                  y el saneamiento para todos


                  El desarrollo y el bienestar de las sociedades humanas han estado inevitablemente ligados a la
                  disponibilidad de agua dulce en cantidad y calidad suficientes para satisfacer las necesidades
                  de diversos usos (desde domésticos a industriales). Una vez utilizada para tales actividades, el
                  agua pierde calidad y necesita ser tratada para volver a ser apta para su uso. Cuando el agua
                  utilizada se devuelve al medio ambiente (por ejemplo, ríos, lagos o lagunas) sufre un proceso de
                  depuración natural. Los organismos que viven en el agua eliminan los contaminantes inorgánicos
                  y orgánicos. Sin embargo, cuando el aporte de agua es excesivo, se supera la capacidad de

                  autodepuración y el agua deja de ser apta para usos domésticos y muchos usos industriales
                  (Vigil  2003).  Además,  a  medida  que  se  avanza  por  los  ríos  desde  la  cabecera  hasta  la
                  desembocadura, los núcleos de población situados aguas abajo reciben agua contaminada por los
                  residuos de las poblaciones situadas aguas arriba. Por lo tanto, es necesario tratar el agua antes
                  de utilizarla para sus diversos usos. El sistema más sencillo requeriría:

                  a) potabilizar el agua antes de utilizarla en los hogares
                  b) una red de tuberías adecuada para transportar el agua potable y recoger las aguas residuales

                  c) tratamiento antes de devolver el agua al medio natural
                  La falta de acceso a estos sistemas aumenta las tasas de mortalidad infantil y disminuye muy

                  significativamente la esperanza de vida debido a la propagación de enfermedades causadas por
                  virus y bacterias. Cada año se producen unas
                  500.000 muertes (el tamaño de una ciudad como Dresde o Gdansk) relacionadas con el consumo
                  de  agua  insalubre.  En  todo  el  mundo,  una  de  cada  tres  personas  no  tiene  acceso  a  agua
                  debidamente tratada, dos de cada cinco no disponen de un retrete básico (a veces incluso los

                  centros de salud carecen de agua potable) y casi 700 millones de personas defecan al aire libre.
                  Desde  otro  punto  de  vista,  el  retorno  al  medio  ambiente  de  aguas  residuales  no  tratadas  o
                  tratadas de forma inadecuada afecta a los ecosistemas acuáticos. Varios grupos de organismos,

                  entre  ellos  los  peces,  son  capaces  de  concentrar  contaminantes  del  agua.  Elementos  como
                  metales  pesados,  residuos  químicos  complejos  como  restos  de  medicamentos  o  plásticos
                  domésticos se incorporan a los animales a través de las branquias
                  y  el  aparato  digestivo.  Muchos  de  estos  contaminantes  no  pueden  eliminarse  y  acaban
                  perjudicando gravemente a los individuos que viven en aguas contaminadas. Indirectamente,

                  también pueden causar problemas de salud  humana cuando estos peces forman parte de la
                  dieta.


                                                                                                      2
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69