Page 134 - ES-final
P. 134
Ventajas de la economía colaborativa
• Reducción de los costes de transacción (para la búsqueda...)
• Aumentar el tamaño del mercado y su eficiencia
• Desarrollo de nuevas plataformas de Internet que faciliten el comercio
• Nuevas oportunidades de empleo
• Ahorrar recursos
• Apoyo a la innovación
• Aumento de la variación del producto o servicio
Desventajas de la economía colaborativa
• Zona gris / competencia desleal
• Asimetría de la información
• Externalidades
• Poder monopolístico de los intermediarios
• Cuestiones de responsabilidad
Estadísticas
El índice de economía colaborativa tiene en cuenta los siguientes factores: servicios de
transporte (máx. 25 puntos), servicios de piso compartido (máx. 25 puntos), motos eléctricas
(máx. 15 puntos), aplicaciones de coche compartido (máx. 30 puntos), gimnasios compartidos
(máx. 10 puntos).
El valor máximo que se puede alcanzar es 105 y participaron un total de 50 países. En 2021,
según Statista, los países más amigables para la economía colaborativa son Tallin, capital de
Estonia, y Tiflis, capital de Georgia, con un valor del índice de 100. Las capitales escandinavas,
así como las ciudades latinoamericanas de São Paulo y Ciudad de México, también ocupan
puestos destacados.
3

