Page 87 - ES-final
P. 87
Tras examinar los indicadores y datos pertinentes, este subcapítulo incluye interesantes
ejemplos de aplicación de las submetas de este objetivo.
● Objetivos, medios de aplicación y datos
El undécimo objetivo reza: "Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean
inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles", y se apoya en las 10 metas siguientes:
11.1. Para 2030, garantizar el acceso de todos a una vivienda adecuada, segura y asequible y a
los servicios básicos, y mejorar los barrios marginales.
11.2. Para 2030, proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles
y sostenibles para todos, mejorando la seguridad vial, en particular mediante la expansión del
transporte público, con especial atención a las necesidades de las personas en situación de
vulnerabilidad, las mujeres, los niños, las personas con discapacidad y las personas mayores.
11.3. Para 2030, mejorar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad de planificación y
gestión participativa, integrada y sostenible de los asentamientos humanos en todos los países.
11.4. Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural mundial
11.5. Para 2030, reducir significativamente el número de muertes y el número de personas
afectadas y disminuir sustancialmente las pérdidas económicas directas en relación con el
producto interior bruto mundial causadas por los desastres, incluidos los desastres relacionados
con el agua, centrándose en la protección de los pobres y las personas en situaciones
vulnerables.
11.6. Para 2030, reducir el impacto medioambiental adverso per cápita de las ciudades,
prestando especial atención a la calidad del aire y a la gestión de los residuos municipales y de
otro tipo.
11.7. Para 2030, proporcionar acceso universal a espacios verdes y públicos seguros, inclusivos
y accesibles, en particular para las mujeres y los niños, las personas mayores y las personas con
discapacidad.
11.a Apoyar vínculos económicos, sociales y medioambientales positivos entre las zonas
urbanas, periurbanas y rurales reforzando la planificación del desarrollo nacional y regional.
11.b Para 2020, aumentar sustancialmente el número de ciudades y asentamientos humanos que
adopten y apliquen políticas y planes integrados en favor de la inclusión, la eficiencia en el uso
de los recursos, la mitigación del cambio climático y la adaptación al mismo, la resiliencia ante
los desastres, y desarrollar y aplicar, en consonancia con el Marco de Sendai para la Reducción
del Riesgo de Desastres 2015-2030, una gestión holística del riesgo de desastres a todos los
niveles.
11.c Apoyar a los países menos adelantados, incluso mediante asistencia financiera y técnica,
en la construcción de edificios sostenibles y resilientes utilizando materiales locales (sin indicador
adecuado)
11