Page 215 - ES-final
P. 215
Las empresas deben cen- trarse en la reducción de costes al tiempo que desarrollan un valor
duradero para tener una estructura de costes sostenible. Producir bienes en grandes cantidades
puede ser menos sostenible que producir una sola pieza de un producto, ya que con frecuencia
fomentan las compras al por mayor, el exceso de inventarios y los residuos, además de impulsar
las ventas masivas y la sobreventa a los clientes a precios bajos.
● Beneficios
Los beneficios pueden considerarse resultados positivos medioambientales, sociales o
económicos generados por la empresa. La estructura de los flujos de ingresos o rentas
sostenibles es una dificultad para la mayoría de las empresas que pretenden integrar estrategias
empresariales sostenibles. Una opción es dirigirse a los pagos re- currentes de los consumidores,
como las suscripciones, así como al servicio a largo plazo de mantenimiento, reparación y
reciclaje del producto al final de su ciclo de vida. En esta estructura, el producto o servicio se
suministra de forma continua, lo que gen- era ingresos para el proveedor y, al mismo tiempo,
garantiza el mantenimiento a largo plazo y la integración de productos y componentes antiguos
para reducir los residuos y la carga medioambiental. La dificultad de las fuentes de ingresos
sostenibles es que pueden exigir más trabajo a la empresa. Es posible que al principio ser
sostenible cueste más y reduzca los ingresos totales, aunque estos gastos disminuyan con el
tiempo. En cada perspectiva de análisis de la sostenibilidad deben tenerse en cuenta varios
aspectos descritos anteriormente al analizar y definir los beneficios potenciales.
6

