Page 213 - ES-final
P. 213

Las iniciativas de responsabilidad social corporativa, por ejemplo, pueden contribuir a ambos

                  objetivos, así como las acciones que garanti- zan un proceso de fabricación sin residuos y un
                  tratamiento máximo de los mismos. Desde la perspectiva medioambiental se enumeran aquellas
                                        i
                  actividades que generan mpactos medioambientales.
                  Las actividades con perspectiva social, como la estruc- tura organizativa, pueden incluirse en la
                  dimensión social.
                      ●  Recursos

                  El elemento de recursos en un esquema de modelo de negocio sostenible representa los recursos
                  clave para las actividades principales de una empresa. Estos recursos clave pueden ser físicos,
                  financieros o humanos. Las materias primas, la mano de obra, la tecnología, el capital y otros
                  recursos son ejemplos de recursos sostenibles. Se trata de las materias primas y los equipos
                  utilizados en la fabricación. Los recursos humanos y su relación con la empresa representan un

                  recurso con una dimensión social del li- enzo de un modelo empresarial sostenible. Desde el
                  punto  de  vista  medioambiental,  aquellos  recursos  que  tienen  un  impacto  medioambiental  se
                  enumeran en un esquema de modelo de negocio sostenible. Los recursos sostenibles podrían
                  implicar, desde la perspectiva del personal, la integración de una cultura organizativa basada en
                  valores de  sostenibilidad,  la  incorporación  de  materias  primas  limpias,  energía  verde  y  otras
                  fuentes de este tipo para los procesos y actividades de la empresa, lo que reduciría la carga
                  medioambiental al tiempo que contribuiría al bienestar de los consumidores.

                      ●  Propuesta de valor

                  Una propuesta de valor sostenible indica una oferta diferenciada de la competencia que añade
                  valor a los clientes al tiempo que cumple con los principios relacionados con la sostenibilidad.
                  Las empresas deben rediseñar sus productos o servicios, bien para limitar o eliminar los residuos,
                  bien para garantizar el reciclaje, el tratamiento o la reintegración de los residuos en el proceso
                  de fabricación o en otros procesos u ofertas. En la práctica, esto significa que la dirección de la
                  empresa  debe  tener  una  visión  de  conjunto  de  todo  el  proceso  de  producción-consumo-
                  eliminación-reciclaje  desde el inicio del diseño de la propuesta de valor para coordinar todo el

                  proceso hacia la sostenibilidad. Una propuesta de valor sostenible también puede referirse a la
                  con- versión de productos en servicios que no generen residuos o produzcan la menor can- tidad
                  posible.

                      ●  Canales
                  El elemento de canales de un modelo de negocio sostenible informa sobre cómo una empresa
                  vende  o  entrega  su  producto  o  servicio  a  sus  clientes.  Esto  incluye  tanto  los  canales  de
                  distribución como los de venta. Los canales de distribución sostenibles pueden utilizarse para
                  concienciar  a  los  clientes  sobre  la  propuesta  de  valor  de  la  em- presa  y  sus  actividades

                  sostenibles.  Las  plataformas  en  línea  o  los  sitios  web  que  venden  productos  y  servicios
                  digitalizados  pueden  considerarse  canales  de  dis-  tribución  sostenibles,  ya  que  no  generan
                  residuos o, como mínimo, producen menos residuos.



                                                           4
   208   209   210   211   212   213   214   215   216   217   218