Page 192 - ES-final
P. 192
Ahora, con la CSR 2.0, el espíritu empresarial debe ser un negocio impulsado por propósitos en
el que la CSR se integre en las actividades principales del negocio y se entienda como un
potencial.
Los consumidores y los segmentos del mercado exigen más sostenibilidad en los modelos
empresariales, lo que ofrece a las empresas la oportunidad de desarrollar productos y servicios
que satisfagan las necesidades de los consumidores más recientes. Esta es también la razón
por la que las principales empresas creen que tienen que cambiar el 30-40 % de su creación de
valor. Por ello, los modelos de negocio sostenibles desempeñan un papel fundamental en el éxito
empresarial (Schmidpeter y Bungard, 2022).
Oportunidades del producto al cambio sistémico
La ONU y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas recomiendan los ODS como fuente de
oportunidades, y los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas proporcionan la forma
de cómo estas oportunidades deben usarse para la innovación, creando valor para las partes
interesadas e implementándolas en modelos de negocio.
Las ideas sostenibles pueden entenderse como una noción integral que puede aplicarse a varios
niveles de análisis, por ejemplo, la empresa individual, los sectores industriales, la región o toda
la economía. Además, se puede lograr de muchas maneras, incluidos los cambios de
comportamiento. Sin embargo, la política debe centrarse en toda innovación, como la innovación
social, no solo en las tecnologías. Por cierto, el diseño de un producto y los valores integrados
en él pueden dar lugar a oportunidades al final del ciclo de vida (reciclaje, suprareciclaje -
upcycling o reutilización)
A modo de ejemplo, la innovación en ecoeficiencia contribuye a la competitividad de la empresa
de al menos cuatro maneras:
1. Ventajas operativas gracias a una mayor eficiencia de los recursos que se traduce en
menores costos de recursos.
2. Comercialización de la innovación.
3. Reducción de los costes medioambientales de control de la contaminación y gestión de
residuos.
4. Mejoras en la imagen, el marketing y las relaciones con los grupos de interés
El WBCSD ha identificado siete elementos para mejorar la ecoeficiencia (desde la década de
2000 - Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible, 2000):
Según eso, esta medida debería conducir a un menor impacto ambiental y también puede
contribuir a los ODS.
1. Reducir la intensidad de materiales
2. Reducir la intensidad energética
3

